En días recientes, las redes sociales se llenaron de rumores sobre la posibilidad de altísimas multas por instalar cámaras de vigilancia en domicilios particulares. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente en un contexto donde la seguridad personal es una prioridad. Para aclarar este tema, Julieta Del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (INAI), se pronunció a través de su cuenta en X.
tweet2incrustar. https://twitter.com/JulietDelrio/status/1881459595459346898
— Juliet Del Río (@JulietDelrio) Fecha del Tweet
El Rol del INAI
Del Río Venegas destacó que el INAI es el único órgano encargado de la responsabilidad y tratamiento de los datos personales en posesión de particulares. Esto significa que cualquier regulación relacionada con la privacidad y el uso de datos personales recae bajo su supervisión.
Aclaraciones Legales
Acompañada del abogado Óscar Samuel Montoya, la comisionada explicó que la Ley Federal de Protección de Datos establece en su artículo 2 que los sujetos regulados son aquellos responsables de usar datos personales para divulgación o prospección comercial. Esto implica que el uso de cámaras de vigilancia en el ámbito personal no entra en esta categoría.
Tranquilidad para los Ciudadanos
Para tranquilidad de la ciudadanía que busca proteger sus hogares ante la creciente ola de inseguridad, Del Río Venegas aseguró que el INAI no impondrá multas por el uso de cámaras de vigilancia de uso personal. Esta declaración es un alivio para muchos que han considerado instalar sistemas de seguridad en sus domicilios.
La aclaración del INAI es fundamental en un momento donde la seguridad y la privacidad son temas de gran relevancia. Los ciudadanos pueden sentirse más seguros al saber que el uso de cámaras de vigilancia en sus hogares no será objeto de sanciones, siempre y cuando se utilicen de manera responsable y con el respeto a la privacidad de los demás.
foto de portada: Image by StockSnap from Pixabay
Visitas: 4