Vie. Abr 4th, 2025

Entre las películas que sobresalen en esta edición, encontramos:

  • «Oppenheimer» de Christopher Nolan: Con un impresionante total de 13 nominaciones, esta película ha capturado la atención del público y la crítica por su complejidad y profundidad.
  • «Pobres criaturas» de Yorgos Lanthimos: Con 11 nominaciones, esta obra se destaca por su narrativa audaz y visualmente innovadora.
  • «Los asesinos de la luna» de Martin Scorsese: Con 10 nominaciones, continúa la tradición de Scorsese de contar historias cautivadoras y emocionalmente resonantes.

Las categorías de actuación presentan una competencia feroz, con varios actores aclamados en la contienda:

  • Colman Domingo por «Sing Sing»
  • Ralph Fiennes por «Cónclave»
  • Adrien Brody por «The Brutalist»
  • Mikey Madison por «Anora»
  • Saoirse Ronan por «The Outrun»
  • Angelina Jolie por «María Callas»

Estos nominados representan lo mejor del talento actoral en la actualidad, y sus actuaciones han sido ampliamente elogiadas.

Este año, la representación española es notable:

  • «La sociedad de la nieve» de J.A. Bayona ha sido nominada a Mejor Película Internacional.
  • «Robot Dreams» de Pablo Berger compite en la categoría de Mejor Película de Animación.

Este reconocimiento resalta la creciente influencia del cine español en la escena internacional.

La ceremonia será presentada por Jimmy Kimmel, quien regresa por cuarta vez como anfitrión, prometiendo un espectáculo lleno de humor y sorpresas. Sin embargo, la representación mexicana enfrenta desafíos. México no logró avanzar en la categoría de Mejor Película Internacional, ya que «Sujo», dirigida por Fernanda Valadez y Astrid Rondero, quedó fuera de la contienda.

A pesar de esto, dos producciones mexicanas aún tienen posibilidades de obtener una nominación en la categoría de Mejor Cortometraje:

  • «Viaje de negocios», de Gerardo Coello Escalante: Narra la historia de Daniel, un niño de 10 años que recibe unos tenis de su padre, quien los trajo de Estados Unidos. Al descubrir que otro niño en su escuela tiene los mismos tenis, comienza a sospechar de un secreto oculto.
  • «La cascada», de Pablo Delgado Sánchez: Relata la vida de un hombre que descubre que ha estado llorando durante meses sin darse cuenta, debido a una condición en la que sus conductos lagrimales funcionan de manera inversa, transformando su interior en una cascada.

Estos cortometrajes representan la esperanza de México en la próxima ceremonia.

Los aficionados al cine en México podrán disfrutar de la ceremonia en vivo a través de TNT, el servicio de streaming Max (anteriormente conocido como HBO Max) y el canal 7 de TV Azteca. La emoción está en el aire mientras nos preparamos para celebrar lo mejor del cine.


foto de portada: The Conmunity – Pop Culture Geek from Los Angeles, CA, USA, CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0, via Wikimedia Commons


Visitas: 3

Related Post