Jue. Abr 3rd, 2025

Desde su entrada en servicio en 1975, los portaaviones de la clase Nimitz han sido una pieza clave en la proyección del poder militar de Estados Unidos. Con una longitud de 333 metros y un desplazamiento de más de 100,000 toneladas, estos colosos nucleares no solo son los buques de guerra más grandes del mundo, sino también una demostración de la ingeniería y la tecnología más avanzada. Con diez unidades construidas entre 1968 y 2006, la clase Nimitz ha sido testigo y protagonista de algunos de los eventos más significativos de la historia reciente, desde la Guerra Fría hasta las operaciones antiterroristas en el siglo XXI.


La clase Nimitz fue diseñada para superar las limitaciones de sus predecesores, como los portaaviones de las clases Forrestal y Kitty Hawk. Con dos reactores nucleares A4W, estos buques pueden operar de manera continua durante más de 20 años sin necesidad de reabastecimiento de combustible. Esta propulsión nuclear no solo les otorga una autonomía sin precedentes, sino que también libera espacio para almacenar más combustible de aviación y municiones, lo que aumenta su capacidad operativa.

Además, los Nimitz están equipados con sistemas defensivos avanzados, como misiles RIM-7 Sea Sparrow y cañones Phalanx CIWS, diseñados para protegerlos de amenazas aéreas y de misiles. Su cubierta de vuelo, desviada nueve grados respecto al eje del buque, permite operaciones simultáneas de despegue y aterrizaje, mientras que cuatro catapultas de vapor y cables de detención facilitan el lanzamiento y recuperación de aeronaves.


Cada portaaviones Nimitz puede transportar hasta 90 aeronaves, incluyendo cazas F/A-18 Hornet, aviones de alerta temprana E-2 Hawkeye y helicópteros antisubmarinos SH-60 Seahawk. Estas alas aéreas embarcadas no solo proporcionan capacidad ofensiva, sino que también realizan misiones de vigilancia, guerra electrónica y apoyo logístico.

Durante su vida operativa, los Nimitz han sido desplegados en conflictos clave, como la Guerra del Golfo, la Operación Libertad Duradera en Afganistán y la invasión de Irak en 2003. Además, han participado en misiones humanitarias, como la asistencia tras el tsunami del océano Índico en 2004 y el terremoto de Haití en 2010.


El USS Nimitz, el primero de su clase, entró en servicio en 1975 y rápidamente se convirtió en un símbolo de la presencia militar estadounidense durante la Guerra Fría. En 1980, participó en la fallida Operación Eagle Claw, un intento de rescate de rehenes en Irán. Durante la década de 1990, los Nimitz jugaron un papel crucial en la Guerra del Golfo y en operaciones de mantenimiento de la paz en los Balcanes.

En el siglo XXI, estos portaaviones han sido fundamentales en la lucha contra el terrorismo. El USS Carl Vinson y el USS Theodore Roosevelt estuvieron entre los primeros buques en lanzar ataques aéreos en Afganistán tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La política de Estados Unidos es que no se despliegan rutinariamente armas nucleares a bordo del Nimitz.

Contraalmirante John Terence Blake

A pesar de su impresionante historial, los Nimitz no han estado exentos de problemas. En 1981, un EA-6B Prowler se estrelló en la cubierta del USS Nimitz, causando la muerte de 14 tripulantes. En 2008, el USS George Washington sufrió un incendio que resultó en daños por 70 millones de dólares y dejó 37 marineros heridos. Estos incidentes han llevado a mejoras en los protocolos de seguridad y mantenimiento.


Con una vida útil estimada de 50 años, los Nimitz comenzarán a ser retirados en las próximas décadas. El USS Nimitz, el más antiguo de la clase, está programado para ser dado de baja en 2025. Su reemplazo será la clase Gerald R. Ford, que incorpora tecnologías avanzadas, como sistemas electromagnéticos para lanzamiento de aeronaves y una mayor automatización para reducir los costos operativos.


BuqueNúmero de cascoPuesta de quillaBotaduraPuesto en servicioRCOHPuerto de matrícula (2010)Referencias
NimitzCVN-6822 de junio de 196813 de mayo de 19723 de mayo de 19751998–2001Naval Air Station North IslandSan Diego, California
Naval Station EverettEverett, Washington (2011)
640
Dwight D. EisenhowerCVN-6915 de agosto de 197011 de octubre de 197518 de octubre de 19772001–2005Naval Station NorfolkNorfolk, Virginia4142
Carl VinsonCVN-7011 de octubre de 197515 de marzo de 198013 de marzo de 19822005–2009Naval Air Station North Island, San Diego, California4344
Theodore RooseveltCVN-7131 de octubre de 198127 de octubre de 198425 de octubre de 19862009–Naval Station Norfolk, Norfolk, Virginia145
Abraham LincolnCVN-723 de noviembre de 198413 de febrero de 198811 de noviembre de 1989Naval Station Everett, Everett, Washington
Naval Station Norfolk, Norfolk, Virginia (2011)
4647
George WashingtonCVN-7325 de agosto de 198621 de julio de 19904 de julio de 1992Base Naval de YokosukaYokosuka, Japón148
John C. StennisCVN-7413 de marzo de 199111 de noviembre de 19939 de diciembre de 1995Naval Base KitsapBremerton, Washington149
Harry S. TrumanCVN-7529 de noviembre de 19937 de septiembre de 199625 de julio de 1998Naval Station Norfolk, Norfolk, Virginia150
Ronald ReaganCVN-7612 de febrero de 19984 de marzo de 200112 de julio de 2003Naval Base Kitsap, Bremerton, Washington (2011)151
George H. W. BushCVN-776 de septiembre de 20039 de octubre de 200610 de enero de 2009Naval Station Norfolk, Norfolk, Virginia52
110217-N-7317W-018 ATLANTIC OCEAN (February 17, 2011) — USS Harry S. Truman (CVN 75) conducts a transfer of ordnance and munitions with USS George H.W. Bush (CVN 77). After successfully completing a regularly scheduled 7-month deployment in December, Truman has spent the last three weeks conducting operations at sea in support of Fleet Replacement Squadron Carrier Qualifications, Naval Aviation Training Command, and suitability testing for the E-2D Advanced Hawkeye. (US Navy Photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Matthew D. Williams/Released)


fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Clase_Nimitzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Clase_Nimitz foto de portada: US Navy, Public domain, via Wikimedia Commons, Ballota, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons, Ballota, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons.


Visitas: 17

Por admin

Related Post