Víktor Bout, conocido como el «mercader de la muerte», es un empresario y traficante de armas ruso cuya vida ha estado marcada por el tráfico de armas y su posterior arresto y condena en Estados Unidos. Nacido el 13 de enero de 1967 en Dusambé, Tayikistán, entonces parte de la Unión Soviética, su trayectoria es un claro reflejo de las complejidades del crimen organizado y el comercio internacional de armas.
Formación y Carrera Temprana
Bout se graduó del Instituto Militar de Lenguas Extranjeras en Moscú en 1991 y trabajó como intérprete para la Fuerza Aérea Rusa. Posteriormente, se unió al Servicio Federal de Seguridad (FSB), el antiguo KGB, donde alcanzó el rango de mayor. La disolución de la URSS en la década de 1990 lo llevó a trasladarse a Sudáfrica y luego a Bélgica, donde comenzó a establecer una red de transporte aéreo, lo que le permitió iniciar su carrera en el tráfico de armas.
Actividades Ilícitas
Bout utilizó aviones militares desechados para crear un imperio de transporte aéreo, suministrando armas a diversas zonas en conflicto alrededor del mundo, incluyendo África y Oriente Medio. Se le atribuye haber abastecido a grupos como las FARC en Colombia y a varios señores de la guerra en África. Su habilidad para operar con múltiples identidades y pasaportes facilitó su actividad delictiva, lo que le permitió evadir la justicia durante años.
Arresto y Condena
El 8 de marzo de 2008, Bout fue arrestado en Tailandia durante una operación encubierta coordinada por varias agencias internacionales. Fue extraditado a Estados Unidos en 2010, donde fue condenado en 2012 a 25 años de prisión por conspirar para vender armas a grupos terroristas. A pesar de las acusaciones en su contra, Bout ha mantenido su inocencia, alegando que su arresto fue parte de una operación política con motivaciones ocultas.
Liberación
El 8 de diciembre de 2022, Bout fue liberado en un intercambio de prisioneros con Estados Unidos que involucró a la jugadora de baloncesto Brittney Griner. Este intercambio generó atención internacional debido a la notoriedad de ambos individuos, y las circunstancias de su liberación reavivaron el interés sobre su vida y actividades.
Vida Personal
Bout es políglota y se dice que habla varios idiomas, incluyendo ruso, uzbeko, inglés y francés. Está casado y tiene al menos una hija. Su vida ha inspirado libros y películas como the lord of war, destacando su figura como un personaje casi mítico en el mundo del crimen organizado.
A lo largo de su vida, Víktor Bout ha sido un símbolo del tráfico internacional de armas y sus complejidades éticas y legales. Su historia plantea interrogantes sobre la justicia, la política y el comercio de armas, convirtiéndolo en un personaje fascinante y controvertido.
foto de portada: Drug Enforcement Administration, Public domain, via Wikimedia Commons
Visitas: 2